jueves, 28 de abril de 2005

Guess who's back // Dead 2Pac

"Ahora que me tumbo para dormir, rezo a Dios para que cuide mis armas si muero antes de despertarme, rezo a Dios para que se lleve mi alma" -Tupac Amaru Shakur-



Sí, sí, coleguitas. ¡¡Ha vuelto!!
No en cuerpo, pero sí en alma, en esencia... en él mismo. Lo que siempre fue, y siempre será, sigue siendo. Tras casi nueve años de su muerte, 2Pac vuelve con su último trabajo, "Loyal to the Game", con mucha fuerza y con colaboraciones estelares del tipo de G-Unit (grupo de 50Cent, Lloyd Banks y Young Buck), Eminem (que, a su vez, es el productor ejecutivo junto con Afeni Shakur, madre de 2Pac), Nate Dogg (un verdadero artista de la vieja escuela dentro del mundo del HipHop), Jadakiss o Outlawz. Pero el más destacado, quizás por su "no se sabe muy bien que pinta aquí, pero gracias por venir", es Elton John, que aporta su piano y su voz en el estribillo de una de las mejores canciones del disco. La verdad es que los artistas de colaboración sólo interpretan los estribillos (que es lo que Eminem mejor sabe hacer, todo sea dicho), pero le dan un toque al disco... no sé cómo decirlo, pero no tiene desperdicio.
Después de morir el 13 de septiembre de 1996, tras ser tiroteado días antes, tantos como seis, y de asegurar que volvería siete años después de su muerte, no se ha parado de publicar discos y más discos con canciones escritas desde la cárcel... por abuso sexual.
Y sí, pueda que sea un 'flipao' por llamar "genio" a un tío que pasó sus primeros siete meses de gestación en la cárcel (su madre era miembro de los Panteras Negras), a un tío al que pocos podían ver (ni Dr. Dre, ni Nas, ni el payaso por aquel entonces llamado Puff Daddy, ni Mobb Deep, ni el que se rumorea que fue su asesino, y corrió meses más tarde su misma suerte, Notorious B.I.G.), pero si no hubiera destacado en el Rap, lo hubiera hecho en otro campo, pues era superdotado y ya apuntaba maneras en la música, en la danza, en el teatro, en el deporte... cuando se vio obligado a mudarse con su madre por problemas económicos a Oakland, California. Allí empezó el mito, los problemas... Allí nació Tupac.

No hay comentarios: