viernes, 8 de abril de 2005

Lección 1ª: Nach ("Tiempos Mejores" para la "Poesía Difusa")


Éste es Ignacio Fornés Olmo, más conocido como Nach (anteriormente Nach Scratch). En la imagen reposa sobre el escritorio de su habitación, en Elda (Alicante), de donde han salido tantos temas, tantas cosas de qué hablar, tanta conversación con el mundo, tanto amor por sus seguidores... que no tiene nada que envidiar al que ha recibido. Últimamente se ha dado a conocer gracias a que ha sido él quien ha puesto banda sonora a la Copa del Rey de baloncesto 2004/2005 con la canción "Juega", desplegando su facilidad de palabra, su gran vocabulario y su habilidad para centrarse en un tema y abordarlo de forma magistral, capaz de rapear sobre la base más 'jarkor', sobre la más lenta, y sobre la melodía de un piano, y siempre haciendo grande cada rima, cada base, como siempre ha demostrado. Como siempre (y haciendome parecer un grupy), diré que le considero unos de los mejores MC's de España, quizás también de Europa, lo que es decir del mundo entero, porque desde que murió TuPac, el rap en inglés no es absolutamente nada comparado con el francés, el polaco, el alemán o el mismo español. Entre toda su discografía ("Trucos", maquetas de 1998; "En la brevedad de los días", primer LP, publicado en 2000), se recomienda escuchar y adquirir "Poesía Difusa", del año 2003, considerado el mejor disco de ese año... y probablemente, el mejor LP de la historia del hiphop español. Este MC de la Nueva Escuela fue descubierto por Saturnino Rey (aka Zatu), MC de SFDK (Siempre Fuertes De Konciencia, el mejor grupo sevillano de hiphop), con los que Nach colaboró en las maquetas de estos, junto a Nerviozzo, de Duo Kie. Siguiendo los pasos de su mentor, Nacho es el protector de otros grupos, todos alicantinos, de rap, como son, primeros en la lista por calidad, Arma Blanca, o La Odysea. Como es costumbre en el rap español desde hace pocos años, Nach es el estandarte del grupo conocido como La Misión, que es una agrupación eventual de bandas y solistas de una misma región. En ésta, por ejemplo, forman parte también los dos grupos anteriormente mencionados. Pero si Nach es famoso entre los que le conocemos desde hace casi ya ocho años es por su conciencia social, como podemos ver en temas como "Chico problemático", en la que habla de las ilusiones y problemas de la juventud de hoy en día, o en "Esclavos", dándonos su visión de la lacra neonazi que se aprovecha de la sociedad y frena una mejoría cultural. Es, simplemente, un poeta que sabe rapear, un poeta urbano con facilidad de palabra, un puto genio que dice cosas que a ti nunca te habrían venido a la cabeza... y lo ha ido demostrando año tras año, disco tras disco, tema tras tema, rima por rima y palabra por palabra. Forma parte del triunvirato, junto con Kase.O (Javier Ibarra, de Violadores del Verso) y Zatu que abre el camino de la Nueva Escuela.
masai

No hay comentarios: